ESENZIA RURAL

Bienvenido a Esenzia Rural


ENTREVISTA A ALVARO MARTÍN URIOL

Adentrándonos en las raíces de la cultura rural, nos sumergimos en la historia de Álvaro Martín Uriol, nacido en el encantador pueblo de Llerena. Este campeón del mundo de marcha nos abre las puertas de su experiencia, revelando cómo su conexión con la vida rural ha moldeado su camino hacia el éxito deportivo. Descubre la inspiradora entrevista que captura la esencia de la vida en los pueblos y cómo Álvaro lleva consigo el orgullo de su tierra a cada paso que da.


LOS PUEBLOS CON TRADICIONES MÁS CURIOSAS DE ESPAÑA

Desde la dulce Batalla de Merengue en la Semana Grande de San Sebastián hasta el épico Festival Vikingo de Catoira, donde los gallegos se visten de vikingos para proteger su tesoro. En Castrillo de Murcia, el Salto de Bebés desafía tabúes históricos con una festividad que resucitó en 1978. La Batalla del Vino en Haro tiñe de morado la Rioja, y en Nieves, el Desfile de Ataúdes mezcla lo solemne y lo festivo. Descubre las tradiciones más sorprendentes que hacen vibrar a España con historia, cultura y diversión.


Batalla de Merengue en la Semana Grande de San Sebastián

Iniciando en la segunda semana de agosto, la Semana Grande de San Sebastián se destaca como una de las festividades más populares en la localidad vasca. En este evento, el merengue toma el papel principal en una peculiar guerra donde se emplean más de 500 litros de este delicioso postre. El vencedor de esta batalla es aquel que termine más limpio, según la elección del jurado popular, añadiendo un toque dulce y divertido a esta tradicional celebración.


Festival Vikingo

Cada primer domingo de agosto, los residentes de Catoira, en Galicia, conmemoran la defensa de su pueblo contra los ataques de piratas en busca del tesoro de Santiago de Compostela. Ataviados como vikingos, los habitantes de este municipio pontevedrés participan en una recreación del desembarco en la ría de Arousa, sumergiéndose en una colorida Romería Vikinga llena de tradiciones y diversión.


El saltador de bebés

El domingo posterior al día del Corpus, la localidad burgalesa de Castrillo de Murcia revive una de sus tradiciones más singulares. En este evento, los Colachos, personajes que encarnan al diablo, saltan sobre un grupo de bebés acostados en un colchón. Tras la carrera, uno de los sacerdotes bendice a los pequeños con agua bendita. Esta festividad estuvo prohibida en los siglos XVII y XVIII debido a las restricciones de la Iglesia, hasta que en 1978 fue declarada Fiesta de Interés Turístico, recuperando así esta inusual pero destacada tradición.


Batalla del Vino

La Batalla del Vino, una tradición ligada a la festividad de San Pedro, congrega a los residentes de Haro, en La Rioja. Durante la mañana del 29 de junio, la población se viste de morado al participar en esta peculiar contienda en la que el vino tinto es el protagonista. Tras reunirse en la ermita de los Riscos de Bilibio para una misa y el izado de la bandera, se da inicio a la épica batalla vinícola. La jornada concluye con el retorno a pie de los habitantes a Haro, donde les aguarda un festivo almuerzo en la plaza del pueblo.


Desfile de Ataúdes en Nieves

La pequeña localidad gallega de Nieves, con sus 4,000 habitantes, resalta con una de las tradiciones populares más peculiares: el desfile de ataúdes. En este evento, seis féretros son llevados en procesión alrededor del cementerio y la iglesia del pueblo. Conocida también como la "procesión de las mortajas", esta ceremonia brinda la oportunidad de rendir homenaje a las hermanas de Lázaro, protectoras de aquellos que han estado cercanos a la muerte. Una tradición única que fusiona lo solemne con lo cultural en la idílica atmósfera de Nieves.


ENTREVISTA A ALEJANDRO GÓMEZ PALOMO

Sumérgete en la fusión entre la elegancia atemporal y la riqueza cultural con nuestra entrevista exclusiva a Alejandro Palomo, el genio creativo detrás de Palomo Spain.

En este encuentro, exploramos la intersección única entre la moda y la rica herencia de los pueblos, descubriendo cómo la visión innovadora de Palomo ha elevado la artesanía tradicional a nuevas alturas.

Desde los hilos de la historia hasta la pasarela contemporánea, acompaña a este diseñador visionario en un viaje que celebra la autenticidad, la diversidad y la conexión entre la moda y la cultura de nuestros pueblos.